top of page

¿Es útil suplementar con colágeno? Lo que dice la ciencia

  • Foto del escritor: Dra. García Millán
    Dra. García Millán
  • 13 jun
  • 3 Min. de lectura

Cada vez más personas toman suplementos de colágeno con la esperanza de mejorar la firmeza, la hidratación o la elasticidad de su piel. Pero ¿es realmente útil? ¿O se trata solo de una moda más? Como dermatóloga, recibo con frecuencia esta pregunta en consulta. En este artículo revisamos qué dice la ciencia sobre la suplementación con colágeno y cómo puede ayudarte si buscas una piel más sana y cuidada.

La pérdida de colágeno se traduce en arrugas, flacidez y un aspecto más apagado de la piel.


El colágeno en la piel: mucho más que una proteína estructural

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y el principal componente de la dermis. Se encarga de mantener la firmeza, elasticidad e hidratación de la piel. Sin embargo, a partir de los 25 años su producción disminuye de forma progresiva, y lo hace más rápidamente si hay exposición solar crónica, tabaco, dieta pobre o estrés oxidativo. Esta pérdida de colágeno se traduce en arrugas, flacidez y un aspecto más apagado de la piel.


¿Funciona el colágeno tomado por vía oral?

La evidencia científica ha evolucionado mucho en la última década. Los estudios más recientes confirman que, en determinadas condiciones, la suplementación oral con colágeno sí puede ofrecer beneficios visibles. Eso sí, no cualquier colágeno sirve: debe estar hidrolizado (es decir, predigerido en forma de péptidos) para poder ser absorbido por el intestino y llegar a la dermis.


Distintos ensayos clínicos han demostrado que tomar entre 2,5 y 10 gramos diarios de colágeno hidrolizado puede mejorar la hidratación, elasticidad y densidad dérmica, y reducir la profundidad de las arrugas. También se ha observado una mejora en uñas quebradizas y una recuperación más rápida tras procedimientos estéticos. En un estudio clínico publicado en Clinical and Experimental Dermatology, los pacientes que tomaron 3 gramos diarios de colágeno tripeptídico tras un láser fraccionado presentaron menos enrojecimiento y mejor elasticidad de la piel a las dos semanas de tratamiento.


No todo el colágeno vale: qué buscar

Para que un suplemento sea eficaz, debe contener colágeno hidrolizado en forma de péptidos de bajo peso molecular. La presentación tripeptídica es la que ha mostrado mejores resultados clínicos. La dosis mínima efectiva suele ser de al menos 2,5 gramos al día, durante un periodo mínimo de 8 a 12 semanas. En cuanto al origen, puede proceder de animales terrestres o marinos; aunque ambos parecen igual de eficaces, algunas personas prefieren el colágeno marino por cuestiones éticas o de alergenicidad.


¿Tiene sentido tomarlo “por si acaso”?

No necesariamente. El colágeno no es mágico ni sustituye una dieta saludable, la fotoprotección ni una rutina adecuada. Pero sí puede ser útil como refuerzo en determinadas fases de la vida, tras procedimientos dermatológicos o cuando queremos cuidar más nuestra piel.


Colágeno y tratamientos dermatológicos: combinación prometedora

Una línea de investigación emergente sugiere que combinar suplementos de colágeno con procedimientos como láser, radiofrecuencia con microagujas o ultrasonidos focalizados puede mejorar los resultados. Personalmente yo realizo esta recomendacion tras los tratamientos mencionados. En algunos estudios, se ha observado una mejor cicatrización, mayor densidad dérmica y recuperación más rápida cuando el colágeno oral se administra antes o después de estos tratamientos.


Con sentido, sí funciona

Tomar colágeno no es imprescindible, pero puede ser una herramienta útil. Para ello es recomendable recurrir a un dermatólogo que nos ayude a seleccionar el tipo, la dosis y el momento adecuados.


Fuentes:

  • Effect of high advanced-collagen tripeptide on wound healing and skin recovery after fractional photothermolysis treatment. Clin Exp Dermatol. 2014. PubMed

  • Oral intake of specific bioactive collagen peptides reduces skin wrinkles and increases dermal matrix synthesis. Skin Pharmacol Physiol. 2014. PubMed

  • A Collagen Supplement Improves Skin Hydration, Elasticity, Roughness, and Density: Results of a Randomized, Placebo-Controlled, Blind Study. Nutrients. 2019 PubMed

  • Oral Collagen Supplementation: A Systematic Review of Dermatological Applications. J Drugs Dermatol. 2019. PubMed

bottom of page