top of page

Minimalismo cosmético: menos productos, mejores decisiones

  • Foto del escritor: Dra. García Millán
    Dra. García Millán
  • 21 sept
  • 3 Min. de lectura

El pasado 9 de septiembre tuve el honor de participar como invitada en la Convención Anual de Clinique España, un evento que reunió a profesionales del cuidado de la piel para compartir experiencias, conocimientos y reflexiones sobre las nuevas tendencias en dermatología. En este contexto, tuve la oportunidad de conversar con Sandra Burgos, directora de formación de la marca, y con los asistentes sobre un tema que cada vez genera más interés: el minimalismo cosmético.


Dra. García Millán - Convención Clinique - Minimalismo Cosmético

El minimalismo cosmético no es una moda pasajera, sino una respuesta necesaria al uso excesivo y desordenado de productos que observamos en consulta con frecuencia.

Qué es el minimalismo cosmético

El minimalismo cosmético no es una moda pasajera, sino una respuesta necesaria al uso excesivo y desordenado de productos que observamos en consulta con frecuencia. En lugar de multiplicar pasos innecesarios, este enfoque propone simplificar la rutina de cuidado facial, centándose en productos esenciales, bien formulados y adaptados a cada tipo de piel.


En los últimos años, la proliferación de activos, fórmulas complejas y recomendaciones no profesionales ha provocado que muchas personas acumulen cosméticos sin criterio, mezclando ingredientes poco compatibles o aplicando rutinas demasiado agresivas. Este exceso, lejos de mejorar la salud cutánea, puede producir irritaciones, desequilibrios en la función barrera o empeoramiento de patologías preexistentes. Varios estudios recientes han confirmado que una exposición excesiva a cosméticos mal indicados es un factor creciente de sensibilización y disfunción cutánea.


Más allá del número de productos, lo que marca la diferencia es la regularidad con la que se utilizan.

Cómo incorporarlo a nuestra rutina

Uno de los pilares del minimalismo cosmético es la constancia. Más allá del número de productos, lo que marca la diferencia es la regularidad con la que se utilizan. Rutinas simples, bien diseñadas y mantenidas en el tiempo resultan más eficaces que fórmulas sofisticadas aplicadas de forma errática. De hecho, la evidencia muestra que una rutina básica y constante —limpieza, hidratación y fotoprotección— es suficiente para mantener una piel equilibrada en la mayoría de los casos.


No todas las pieles tienen las mismas necesidades ni responden igual a los tratamientos.

Otro aspecto fundamental es la personalización. No todas las pieles tienen las mismas necesidades ni responden igual a los tratamientos. Copiar rutinas ajenas, por muy populares que sean, puede ser contraproducente. La elección de productos debe hacerse siempre con conocimiento de las características específicas de cada piel. Por eso, desde la dermatología insistimos en que el cuidado cosmético debe estar respaldado por asesoramiento profesional.


En un mundo saturado de estímulos y mensajes contradictorios, recuperar la sensatez en el cuidado de la piel es también una forma de autocuidado.

En esencia: sensatez y simplicidad

En la conversación con Sandra y otros asistentes, surgió una idea que comparto plenamente: en un mundo saturado de estímulos y mensajes contradictorios, recuperar la sensatez en el cuidado de la piel es también una forma de autocuidado. El minimalismo cosmético no significa renunciar, sino priorizar lo que realmente funciona y evitar lo que no aporta.

Después de 20 años tratando pieles dañadas por exceso de productos o rutinas mal enfocadas, sé que volver a lo esencial no es retroceder, sino avanzar con más claridad. Muchas veces, los mejores resultados llegan cuando simplificamos. Y es en esa simplicidad, bien dirigida, donde la piel empieza realmente a mejorar.


Fuentes:

  • Goh CL, Tang MBY, van Zuuren EJ, et al. Expert consensus on holistic skin care routine: Focus on acne, rosacea, atopic dermatitis, and sensitive skin syndrome. J Cosmet Dermatol. 2023 Mar. PubMed

  • Ferreira M, Cruz LS, Lopes J, et al. Sensitive skin: Active ingredients on the spotlight. Skin Pharmacol Physiol. 2022 Dec. PubMed

  • Goh CL, van Zuuren EJ, Thng S, et al. Challenges and real‐world solutions for adoption of holistic skincare routines. J Cosmet Dermatol. 2024. Wiley Online Library

  • Kim H, Yoo DS, Kim YC, et al. A consistent skin care regimen leads to objective and subjective improvements in dry or sensitive skin. J Clin Aesthet Dermatol. 2020 Oct;13(10):28–33. PubMed Central

bottom of page