top of page
Blog de la Dra. García Millán
En este blog comparto mi visión sobre las preguntas más frecuentes de mis pacientes sobre dermatología pediátrica, dermatitis atópica, acné, melasma, fotoprotección, envejecimiento cutáneo, tratamientos estéticos, belleza y cosmética.
Dra. García Millán
26 may 20243 Min. de lectura
Por un verano sin daño solar para nuestros niños
Asegura un futuro saludable para tus hijos con protección solar este verano. Descubre por qué y cómo cuidar la piel infantil
Dra. García Millán
21 may 20192 Min. de lectura
Cómo terminar con los temidos piojos
¡Los temibles piojos! Con el buen tiempo y los campamentos de verano, vuelve la pesadilla. Veamos los tratamientos más eficaces.
Dra. García Millán
13 feb 20192 Min. de lectura
La fotoprotección, desde la infancia mejor
La exposición repetida e intensa en la infancia a la radiación ultravioleta incrementa el riesgo de lesiones cutáneas: ¿qué debemos hacer?
Dra. García Millán
27 nov 20182 Min. de lectura
¿Cómo se debe cuidar una piel atópica?
Celebramos el Día Mundial de la Dermatitis Atópica conversando sobre los cuidados de la piel atópica
Dra. García Millán
22 jul 20184 Min. de lectura
Protección solar en los niños. Consejos y novedades
¿Cómo proteger a los niños del sol? Con frecuencia respondemos a esta pregunta en la consulta de Dermatología Pediátrica
Dra. García Millán
17 sept 20174 Min. de lectura
Cuidados de la piel del recién nacido
Con la llegada de un nuevo miembro a la familia, ¿cuáles son las rutinas y cuidados más adecuados para la piel del recién nacido?
Dra. García Millán
28 jun 20173 Min. de lectura
Prevenir el daño solar desde la infancia, jornadas de fotoprotección escolar
Campaña Euromelanoma 2017: acudimos a centros escolares de Madrid para concienciar a los jóvenes de la importancia de la fotoprotección
Dra. García Millán
24 ene 20173 Min. de lectura
Novedades para el tratamiento de la dermatitis atópica
La dermatitis atopica afecta al 15% de los adultos y hasta el 30% de los niños. ¿Cuáles son los últimos tratamientos?
Dra. García Millán
14 dic 20165 Min. de lectura
Piojos, qué debemos saber
Los piojos no tienen relación con estrato social o higiene y cada vez hay más resistencia a tratamientos habituales: ¿qué alternativas hay?
Dra. García Millán
30 may 20163 Min. de lectura
Aparición de lunares en la infancia
La exposición repetida e intensa en la infancia a la radiación ultravioleta incrementa el riesgo de melanoma en la edad adulta. ¿Qué hacer?
Dra. García Millán
16 sept 20153 Min. de lectura
Dermatitis atópica, ¿se puede prevenir?
En la consulta de dermatología pediátrica nos preguntan de forma recurrente si es posible prevenir la aparición de dermatitis atópica
Dra. García Millán
8 jul 20152 Min. de lectura
¿Qué protector solar es el mejor para los niños?
Con el aumento considerable en la oferta de protectores solares con indicación pediátrica: ¿cuál es mejor para los niños?
Dra. García Millán
18 feb 20154 Min. de lectura
Manchas de nacimiento o antojos
La mayoría de manchas de nacimiento son lesiones de la piel sin implicaciones, pero otras pueden ser signo de una enfermedad más grave
Dra. García Millán
22 jun 20142 Min. de lectura
Molusco contagioso en niños
La infección por el virus de molusco contagioso es un problema común en la consulta de Dermatología Infantil. ¿Cómo lo tratamos?
Dra. García Millán
23 jul 20132 Min. de lectura
Dermatitis atópica en verano
La dermatitis atópica de los niños suele mejorar en verano. Sin embargo, se debe definir un plan de cuidados ajustado a sus necesidades
Dra. García Millán
31 oct 20122 Min. de lectura
Hemangiomas infantiles
La mayor parte de marcas “rojas” de nacimiento no son peligrosas, pero el niño debe ser evaluado por un especialista para su diagnóstico.
Dra. García Millán
31 oct 20122 Min. de lectura
Urticaria infantil
Los cuadros de urticaria son habituales en la edad pediátrica. ¿Qué debemos hacer?
Dra. García Millán
16 oct 20122 Min. de lectura
Los moluscos contagiosos
Los moluscos contagiosos son una enfermedad infecciosa cutánea de origen viral muy común en niños. ¿Qué son y cómo tratarlos?
Blog: Subscribe
bottom of page